La pandemia trajo un aumento de ofertas laborales para desempeƱarse por teletrabajo, una alternativa para quienes dejaron de buscar empleo p...
La pandemia trajo un aumento de ofertas laborales para desempeƱarse por teletrabajo, una alternativa para quienes dejaron de buscar empleo por miedo al contagio de coronavirus, o no cuentan con una red de apoyo para dejar al cuidado sus hijos al salir a trabajar.
“Con trabajo remoto, las personas minimizan el riesgo de contagio en el traslado al trabajo o en el espacio laboral y mujeres que no tienen con quien dejar a sus hijos pueden reincorporarse al mercado laboral. El 55% de nuestros puestos de teletrabajo son ocupados por mujeres”, explica Carlos HenrĆquez, gerente comercial de SOS Group.
Ejecutivos de call center, soporte tecnológico, médicos, enfermeras y psicólogos son los cargos mÔs ofrecidos por las empresas, y que dan la posibilidad de trabajar desde el hogar.
En estas ofertas laborales para teletrabajo todo el proceso es online, pues el postulante es reclutado y entrevistado por videollamada, firma un contrato laboral de manera digital con una clave, y trabaja desde su hogar.
A las ofertas de puestos de teletrabajo se han sumado en los Ćŗltimos meses opciones en salud. Centros mĆ©dicos han fortalecido su Ć”rea de telemedicina y estĆ”n solicitando mĆ©dicos generales, profesionales de la enfermerĆa, nutricionistas y psicólogos que puedan atender por videollamada. “El paciente compra un bono, le llega un enlace y el mĆ©dico lo atiende desde su casa o consulta privada. No es necesario que el paciente vaya a una clĆnica a exponerse al contagio”, dice HenrĆquez.
Fuente: BioBioChile